Acerca de Amasa

Somos un equipo de panaderas y panaderos cuyo objetivo es hacer un pan sano y honesto✨🥖

En Amasa elaboramos panes artesanales con harinas ecológicas seleccionadas a través de la auténtica masa madre.

¿Conoces qué es la masa madre y cuáles son sus beneficios?

La masa madre es un fermento natural. Un cultivo simbiótico de levaduras presente en los cereales de forma natural. Este fermento aporta al pan un bajo índice glucémico, permite que se mantenga más tiempo fresco y facilita las digestiones.

Para la elaboración tradicional de este Pan preparamos cada día la masa madre necesaria para su amasado y esperamos el tiempo necesario para que ocurra el milagro de la fermentación espontanea, lenta y natural. El tiempo es el gran maestro. Con solo tres ingredientes, harina, agua y sal hacemos un auténtico Pan de masa madre.

Historia de Amasa y su fundadora Silene Da Rocha

SILENE CRECIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA DE AGRICULTORES DEL ESTADO BRASILEÑO
DEL PARANÁ, INMERSA EN UN ENTORNO DONDE LA NATURALEZA Y EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE CONSTITUÍAN EL LEGADO DE LA CULTURA NATIVA.

_LYZ4250

Silene pasó toda su infancia entre el campo y la selva siendo hija y nieta de agricultores. Desde pequeña, arraigada a ese entorno, pudo absorber los conocimientos familiares de la elaboración artesanal y natural de panes, galletas, bizcochos, mantequilla… Esto le ha permitido tener conciencia y respeto por la naturaleza y los productos de la tierra, donde el paso del tiempo es imprescindible.

Lleva más de 20 años viviendo en Madrid. Ha trabajado en varios sectores, siendo los relacionados con la gastronomía los que más le han inquietado siempre. Después de varios cursos de cocina se profesionalizó como Panadera.

Cuando nació su tercer hijo, tuvo una gran necesidad e inquietud por ofrecer una alimentación tradicional y saludable a su familia. Rescató algo tan concreto y básico como el PAN con mayúsculas, el pan de toda la vida, el pan que hacía su abuela María en un horno de barro sobre la hoja de banano. Esto le hizo regresar a sus orígenes e iniciar un proyecto con sentido propio.

Así nació AMASA, desde sus entrañas, donde la materia prima y el proceso son los protagonistas.

Creó este espacio para que te sientas como en casa y las plataneras son un homenaje a la abuela María.

Decidió que el pañuelo bahiano fuera la identidad del equipo AMASA. De esta manera rinden homenaje a las mujeres cocineras de Bahía al norte de Brasil. Mujeres que sacan a sus familias adelante vendiendo lo que cocinan en sus casas por las calles de Pelourinho.

Manifiesto Amasa

🟢🟡🟠
Nos rodeamos de experiencias y personas auténticas. La alegría y una sonrisa es lo que nunca falta en el equipo Amasa.
🟢🟡🟠

🟢🟡🟠
Nos dejamos guiar por el tacto, el olfato y el resto de nuestros cinco sentidos a la hora de conocer y participar en el universo vivo de las masas.
🟢🟡🟠

🟢🟡🟠
Amasa es ilusión, es carácter, es vida, es gusto por el trabajo bien realizado, y la oportunidad de no dejar de aprender.
🟢🟡🟠

🟢🟡🟠
Cuando horneamos nos trasladamos a la tierra brasileira, por eso la música envolvente, alegre y eléctrica como el bossa nova y la samba siempre nos acompañan.
🟢🟡🟠

Galería Amasa📸