Cuando estás de paseo y solo con mirar un sitio, te das cuenta que se ha ideado, planificado y montado con todo el cariño del mundo, la única opción que te queda, es entrar y conocerlo. Y eso fue lo que hice, cuando pasé por delante de este obrador: Amasa, el pan artesanal en Majadahonda. Un sitio con un encanto especial por su decoración y detalles realizados por artesanos de la zona, acogedor a más no poder y en el que se nota que trabaja gente enamorada de lo que hace. Está concebido como un espacio, en el que además de tomarte un café y adquirir un pan de calidad, se puedan organizar cualquier tipo de talleres o eventos.
El alma del pan, como ellos dicen, es la masa madre. Es un cultivo de levaduras y bacterias beneficiosas para la salud, que consigue acentuar el sabor y tono del pan. Es verdad que no es un pan barato. Pero hay que tener en cuenta, el proceso de elaboración y sus componentes. Tienen una selección de panes ecológicos que es muy variada, desde pan blanco con chía, 7 semillas y pasas, con aceitunas y tomillo, con tomates secos y orégano, centeno, picante con arrabiata italiana, el clásico tornillo…¡Seguro que me he olvidado de alguno!
30+10 opinión: De los panes que probé, si tengo que elegir uno, me quedo con el de 7 semillas y pasas semi integral. En cambio, al resto de la familia, le ha entusiasmado el tornillo. En cualquier caso, una tostada con cualquiera de sus panes y con un poco de aceite en el desayuno, conseguirá que comiences la mañana de otra manera. ¡No sabéis lo rico que está!
Si vosotros sois unos enamorados del pan, como nuestras amigas de Amasa, ¡estáis de enhorabuena! Organizan talleres de elaboración y catas de pan. Los realizan cada 15 días, los sábados, de 17 a 19h. Son para un máximo de ocho personas y solo tenéis que reservar plaza para disfrutar de una tarde diferente, realizando un pan artesanal. ¿Quién se anima?
Todos sus productos son ecológicos y naturales como sus tés, cafés y tartas, que también podéis encargar. Tienen productos sin gluten y sin frutos secos. ¡Lo siento pero ahí entra mi vena maternal! Y nunca me olvido de preguntar los componentes de cualquier alimento, debido a las alergias.
¿Os gusta este tipo de pan tradicional? Y si es así, ¿Soléis comprarlo a menudo?