Ocho panaderías de la capital se han unido para crear el llamado Garrote del Santo, una crujiente y deliciosa barra de pan, con higos y ajonjolí, para compartir en la pradera del Manzanares el próximo 15 de mayo, festividad de San Isidro, patrón de Madrid.Una barra elaborada con harina de trigo, agua de Madrid, masa madre como único fermento, higos macerados en vino o anís de Madrid, y sal, con cobertura de salvado. Entre 70-80 centímetros de longitud y curvada en forma de garrote en uno de los extremos. Fermentación mínima de 18 horas.
Garrote del Santo
Es el llamado Garrote de San Isidro o Garrote del Santo, que durante las próximas fiestas madrileñas pondrán a la venta ocho panaderías de la capital. El objetivo, darle al Santo un buen pan que llevar bajo el brazo, y ofrecer a las madrileñas y madrileños un buen pan con el que celebrar San Isidro, pudiéndolo ser el acompañante de las muchas especialidades gastronómicas de este día de fiesta.
Estas ocho panaderías de la capital, todas ellas relativamente jóvenes y promotoras de la panadería de barrio, crean el Garrote del Santo para esta fiesta, como representante del pan de verdad que defienden, elaborado con materia prima de calidad, largas fermentaciones y masa madre. El formato de barra/garrote lo escogen porque es fácil de compartir y llevar de picnic. Además, recuerda al azadón con el que el Santo aparece en tantas imágenes. El garrote lleva una bonita cobertura de salvado en homenaje al trigo y el oficio de San Isidro, labrador. Con el higo y el ajonjolí, estos panaderos madrileños conmemoran la riqueza histórica de la ciudad y su pasado mozárabe. Para intensificar los sabores clásicos madrileños el higo puede ir macerado en vino o en anís, siempre de la ciudad.
Los garrotes del santo se podrán encontrar en cualquiera de las panaderías que han participado en este proyecto, a partir del sábado 12 de mayo: Una original iniciativa que muestra la buena salud del pan en la ciudad, y la recuperación de la panadería tradicional de barrio.
Panaderías participantes: AMASA (Calle Iglesia, 10, Majadahonda) | 180 OBRADOR (Calle del General Saliquet, 10) | EL HORNO DE BABETTE (Calle Joaquín Lorenzo 4, Calle Ramón de Santillán 15, Calle Ayala 79) | HORNERA (Calle San Manuel, 5) | OBRADOR SAN FRANCISCO (Carrera de San Francisco, 14) | PANADARIO (Calle Alonso Heredia, 25) | PANIFIESTO (Calle del Mesón de Paredes, 10) | 3 LETRAS PAN (Calle de Nueva Zelanda, 32)