Y, Luisa Orlando, Directora del Restaurante Club Allard, le dijo a María Marte: “la oportunidad ya la tienes”. A partir de ese momento se ha conocido la admirable historia de superación de María Marte y ambas han vivido el éxito de un Restaurante que consiguió y mantuvo las dos estrellas Michelin en sus manos.
De lo que posiblemente no eran conscientes es de dónde les iba a llevar esta simbiosis. Este año, en pleno éxito de la chef Maria Marte y del Restaurante, aparecen con un nuevo proyecto transformador que surge de una gastronomía gourmet en busca de la solidaridad.
“Ayudar a las mujeres sin recursos económicos de mi país es lo más importante. Estas mujeres me motivan, me recuerdan mi historia, pues vengo de abajo también.” ha dicho María. Y así ha hecho. Regresando a su querida República Dominica, a Jaracaboa, su pueblo natal, al entorno donde creció rodeada de flores, brotes, de los aromas de la montaña… con un Reto: impulsar el liderazgo femenino y la sostenibilidad ambiental.
Estos días está de nuevo por Madrid y hemos podido conversar con ella. La hemos visto feliz, llena de vitalidad y abierta a seguir transmitiendo ese impulso motor que la mueve. “Es el amor por lo que uno hace y lo que quiere lograr con ello. Eso es lo que te hace mantener atenta, observando los detalles. Ver en cada circunstancia lo positivo que tienes a tu alrededor. Cuando empecé a trabajar en el Club Allard pensaba la suerte que tenía de estar limpiando suelos … en una cocina. Desde cría me gustaba cocinar. Vi a mi papa, cocinero y a mi mama, pastelera, en estas labores. Por eso es importante observar qué les gusta a los niños, qué les atrae para después dejarles hacer aquello que les sale del alma.”
Una guarnición me cambió la vida”
También es clara y directa cuando nos dice “todo depende de nosotros, de lo dispuestos que estemos en dar de nosotros mismos cada día. A mi una guarnición me cambio la vida… una simple guarnición, que no era tan simple, me dio la oportunidad de pasar de fregar suelos a ayudar en la cocina … pelando patatas, claro. Así y a poco, pero con muchas ganas y no desperdiciando ocasión para hacer el trabajo de cada día con valor diferencial”. Éste es el método de María.

El Club Allard cumple la primera fase del proyecto Gastronomía Solidaria: “Impulsando el liderazgo femenino y la sostenibilidad ambiental” que naciera del premio Eckart Innovación otorgado a Luisa Orlando y María Marte, directora general y ex-chef de El Club Allard respectivamente, es ya una realidad. Su primera fase llevó a Luisa y María a la República Dominicana.
Los ingredientes más humildes podemos hacerlos excepcionales “el primer plato que me encargaron en la cocina del Club Allard, fue una menestra de verduras. Y, sí, también una menestra puede ser diferencial. La hice muy bien y el comensal transmitió su felicitación”. Ese momento le dio la oportunidad de pasar a ser la mano derecha del Chef Diego Guerrero en el 2006.
Una menestra de verdura puede ser diferencial”.
Un continuo aprendizaje que a partir de 2013, ya como Chef, al mando de los fogones, le imprimió sello propio, incorporando los sabores caribeños. Dando a conocer en Europa algunos de sus productos emblemáticos, como la yuca, también llamada mandioca. El orégano americano fue en estos años también un ingrediente destacado en su cocina.
Cuando en el 2014 surge la idea por Alejandra Feldman de organizar el Reto Moringa, pensamos en ella como miembro del Jurado porque conocía la Moringa y sentía un fuerte aprecio por esta yerba que sabía había hecho tanto bien en su país. La crema de la larga vida, una creación de María Marte, inspirada en la Moringa, y también el pan de Moringa que el obrador Amasa logró crear, después de horas de trabajo conjunto con María.

Hogaza de pan de Moringa, del obrador Amasa, pan hecho con alegría.
Nos sentimos muy contentos y agradecidos de poder impulsar esta nueva trayectoria de Maria, con el apoyo del Club Allard por una gastronomía solidaria en tierras latinoamericanas. La gastronomía une, hace que las personas compartan, conozcan nuevos ingredientes, formas de cocinar, de usar los alimentos y de respetar donde crecen. Son experiencias que nos ayudar a ser mejores ciudadanos.
Visto desde la cocina, el proyecto es dar la oportunidad para las jóvenes del país. Contarán con una “maestra completa” no sólo de cocina sino de la vida, mucho más cerca.
Crear futuro, hacer realidad sueños, deseos de personas. Este tipo de ingredientes logran un excelente plato. Posiblemente merecedor de otra estrella, que estamos seguros llegará próximamente a la República Dominicana, de la mano de estas mujeres que han aprovechado la oportunidad para contribuir en hacer del mundo que vivimos un lugar cada día mejor.
Familia Yguá

“A por la IV Edición del Reto Moringa, Reto a la creatividad en el uso de la Moringa como un buen aporte diario”. María Marte